Saltar al contenido

transformando juegos para matemáticas 🔢 🃏

Ahora que estamos en verano y recurrimos a los juegos tradicionales, compartimos algunas propuestas sencillas para transformar y adaptar ciertos juegos al trabajo de contenidos matemáticos (numeración, operaciones básicas, tablas de multiplicar, etc.). Cada actividad puede adaptarse al nivel de dificultad que convenga más. 

Una adaptación al conocido juego del Uno para repasar las tablas de multiplicar y favorecer el cálculo mental, tanto de forma de «batalla de cartas». En parejas, cada jugador levanta una carta y rápidamente, deben ser rápidos para decir el resultado en voz alta; quien lo acierte se lleva las cartas. 

Es adaptable a cualquier tipo de operación. Compartimos la cuenta @childhood101 de la que hemos visto la idea. Las plantillas también son de esta cuenta.

 

 
 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

 

Una publicación compartida de Christie | Teacher + Blogger (@childhood101)

Cualquier baraja de cartas tradicional y el uso de las pizarras blancas puede ser un recurso fácil para realizar sumas, restas o divisiones. Pondremos más o menos cartas según si queramos que el número sea más alto o más bajo. Os dejamos unos vídeos con alternativas divertidas para aprender distintos conceptos matemáticos. 

Las piezas de Lego dan mucho juego para trabajar la  numeración e incluso para explicar el concepto de multiplicación⬇️⬇️ Como podéis ver en la imagen,  en un trozo de plastilina es representada la pieza de lego de 3 en seis ocasiones, comprendiendo que 6×3=18 o si hacemos un conteo 3+3+3+3+3+3=18. Los alumnos pueden de forma manipulativa y visual comprender esta correspondencia.

Un recurso muy sencillo que para la etapa de Infantil podría ser un recurso estupendo para abordar el conteo de forma más sensorial y manipulativa. 

Imagen e idea vista en Pinterest y en la cuenta de Instagram de @myteachermummyandme y podéis verla en este vídeo.

RELOJES CON AROS 🕐⌚

Con aros podemos crear nuestros relojes caseros con post-it con números y  flechas manipulativas para que los niños puedan ir moviendo y practicando distintas horas.

 

 
 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

 

Una publicación compartida de Lindsay Sauer (@sweetnsauerfirsties)

El conocido juego de Jenga tiene muchas potencialidades como mantener la atención y la concentración. Además, podemos crear nuestra propia versión con preguntas de cálculo con el fin de que acierten la operación para poder conseguir la pieza. 

Movimiento, equilibrio y matemáticas puede ser una buena combinación. Podemos pintar o poner postits con números sobre cada uno de los círculos para hacer un dictado numérico o trabajar la descomposición numérica. Por ejemplo: ve al número formado por 6 decenas y 3 unidades (63) o ve al número compuesto por 5 decenas y cero unidades (50). 

JUEGO "DE AQUÍ PARA ALLÍ" CON DADOS🎲

JUEGO DEL DOMINÓ Y SUS VERSIONES.

Utilizar las piezas del domino para realizar actividades de cálculo (multiplicar entre sí los números de la ficha). También se puede adaptar con sumas o restas. 

Actividades vistas en Pinterest. 

Comparte el post:

Déjate innovar

Síguenos en nuestras redes sociales
Abrir chat
1
Hola Déjate innovar. Necesito más información sobre Transformar juegos para Matemáticas https://www.dejateinnovar.es/transformar-juegos-para-matematicas